top of page

DEVOCION A LA VIRGEN DEL CERRO

RIO SAN IGNACIO - EL TALON –- GRUTAS DE LA VIRGEN DEL CERRO   VIAJE CS018/19 - CÓDIGO CSSIVC2

icon-trekking.png
images_edited_edited.png

NIVEL DE DIFICULTAD: MEDIO.

DURACION APROXIMADA EN DESTINO: 9 horas.

Salida desde el lugar de origen. Cruzamos el río Marapa y entramos al departamento La Cocha, donde podremos observar el ex Ingenio La Invernada y el Vía Crucis del Señor del Camino.

A los costados del camino podremos observar los típicos secaderos de tabaco, característicos de ésta zona.

A la altura de la ciudad de La Cocha tomaremos directamente la ruta provincial N°°334 donde luego de recorrer 5 kms. llegaremos a la localidad de San Ignacio, donde podremos observar la Iglesia Jesuítica, declarada Monumento Histórico Nacional.

A continuación seguimos hasta el rio San Ignacio observando sembradíos y vegetación de las Yungas. Dejamos el vehículo a orillas del rio para proseguir una caminata.

MAPA COCHA VIRGEN DEL CERRO_edited.png
Billy y Jero.png

Cruzamos el río y observaremos los morteros esculpidos en piedra. Tomamos el camino que nos llevara a la Primera gruta de la Virgen. Luego de 2 horas de ascenso, pasando por parajes como “El Talón”, entre arboles cada vez de mayor altura llegaremos a la Primera gruta de la Virgen, para luego continuar hacia la Segunda gruta, esta vez descendiendo hacia el arroyo cruzándolo más de una docena de veces, el llamado arroyo de la Virgen, que es uno de los afluentes del río San Ignacio.

Una vez llegados a destino, descanso para recuperar fuerzas,  hidratación y alimentación. Realizaremos un pic-nic en el área, cuidando de no dejar ningún residuo en la misma. Dejaremos tiempo libre para oración y colocación de ofrendas.

 

levantada por una persona apodada el “Gringo” García, quien era un ser muy incrédulo.

 

Según comentarios de los habitantes de la zona, este señor traía madera desde el cerro, y en ese lugar había una roca muy grande que le impedía pasar la madera cortada hacia el aserradero en la ciudad de La Cocha.

 

Varios fueron los intentos de partirla colocando dinamita, por lo que este hombre incrédulo prometió que si la Virgen hacia el milagro de partir la piedra hasta que el volviera de la cima con la madera, levantaría allí una gruta.

El milagro se produjo y el hombre cumplió con su promesa. Es así que todos los 8 de Diciembre los peregrinos la visitan.

 

Luego de unas horas, emprenderemos el regreso al Rio San Ignacio, para realizar una merienda campestre en sus cercanías, o visitar un vivero o regresar a La Cocha y dar un paseo por el centro de compras de la Terminal o tomar un refrigerio antes de regresar a su lugar de origen.

Fin de nuestros servicios

Copyright 2017-2023 - COCHA SAFARIS

LA COCHA - TUCUMAN - ARGENTINA

Cocha Safaris es un prestador privado registrado.

Resolución N° 2277/9-(EATT) N° legajo TA-0002-D.

Registro de prestadores de Turismo Activo de Tucuman.

Logo Ente Tucuman Turismo

Registrados en:

logo_0.jpg
aaetav-quienes-somos_edited.jpg
ISOLOGO LCT.jpg

Socio activo:

unnamed.jpg
APTAT.png
bottom of page