
MAGIA DE CASCADAS
LA COCHA-SAN IGNACIO–LOS PIZARRO Y PRIMERA CASCADA - VIAJE CS011/12 CÓDIGO CSCIP1C


NIVEL DE DIFICULTAD: Bajo.
DURACION APROXIMADA EN DESTINO: 9 horas.


Salida desde el lugar de origen. Cruzamos el rio Marapa viniendo desde el norte o el rio Huacra desde el sur, entrando al departamento La Cocha.
A los costados del camino tambien podemos visualizar los tipicos secaderos de tabaco caracteristicos de esta zona.Llegamos a la
ciudad de La Cocha, que posee algunos sitios de interés, como por ejemplo la antigua estación ferroviaria, la iglesia San José Obrero y el histórico edificio de la terminal de ómnibus.
Tomaremos la ruta provincial N° 334, donde luego de recorrer 5 kms. llegaremos a la localidad de San Ignacio, donde se encuentra la Capilla Jesuítica, declarada Monumento Histórico Nacional. Este es sin duda, un lugar lleno de historia y centro de un conglomerado de muchas y grandes estancias que pertenecieron a los Jesuitas alrededor del siglo XVIII, donde entre otras cosas había una fábrica de carretas, tejas, ladrillos, formando un importante centro social y de producción. Fue el primer lugar de Tucumán en donde se procesó el azúcar, hoy principal fuente de ingreso de esta provincia norteña.

Luego seguimos camino hacia la presa Los Pizarro, el principal espejo de agua de La Cocha.

A continuación seguimos nuestro rumbo hasta el dique San Ignacio, con su rio, observando sembradíos, lomadas y vegetación propia de las yungas australes. Nos detenemos a orillas del rio San Ignacio o Guaxama como le llamaban las culturas prehispánicas, para proseguir una caminata atravesando diferentes paisajes, desde el piedemonte tucumano y luego, cruzando el rio rocoso, para luego de 40 minutos/1 hora de caminata aproximadamente terminar llegando a la majestuosa cascada, escondida en un cañón que le da el sol pocas horas al día, siendo ésta la cascada más alta de la que se tiene registro hasta ahora en toda la provincia de Tucumán.
Realizaremos un picnic en el área, cuidando de no dejar ningún residuo en la misma. Luego de un tiempo de descanso e interpretación de éste maravilloso paisaje, emprenderemos el regreso al Rio San Ignacio, para realizar una merienda campestre en sus cercanías, o visitar un vivero o regresar a La Cocha y dar un paseo por el centro de compras de la Terminal o tomar un refrigerio antes de regresar a su lugar de origen.
Fin de nuestros servicios.
PD: También se puede realizar la excursión desde Yánimas. Consultar.
OPCIONAL: EXTENSIÓN SEGUNDA Y TERCERA CASCADA - VIAJE CS011/12 – CÓDIGO CSCIP3C

Como una extensión opcional, luego del picnic, mientras el resto de la gente permanece en la primera cascada, ascenderemos hacia la segunda cascada, entre 35 y 50 minutos de ascenso bastante empinado, según la condición física del visitante, llegando a una caída de agua con apariencia de cortina que forma un piletón de agua cristalina.
Luego de 5 minutos más de ascenso, llegamos a la tercera cascada, esta última con forma de tobogán, también con una “olla” de agua, solo apto para personas en buen estado físico. Luego de deleitarse con éstas maravillas naturales, descenderemos nuevamente hacia la primera cascada donde nos reencontraremos con los pasajeros que hayan decidido permanecer en la primera cascada., emprenderemos el regreso al Rio San Ignacio, para realizar una merienda campestre en sus cercanías, o visitar un vivero o regresar a La Cocha y dar un paseo por el centro de compras de la Terminal o tomar un refrigerio antes de regresar a su lugar de origen.
Fin de nuestros servicios.


Tarifas expresadas en pesos argentinos, por persona, en salidas grupales con fechas fijas,
o salidas privadas con fechas a medida del viajero, sujetas a modificaciones sin previo aviso..
TARIFAS POR PERSONA MES DE ENERO 2023 - MAGIA DE CASCADAS
VIAJE CS032/33 CÓDIGO CSSIDB1
EXCURSIONES GRUPALES
Salida Domingo 07 de enero 2023:
EXCURSION GRUPAL CON VEHICULO PROPIO $1700
EXCURSION GRUPAL CON MINIBUS/MINIVAN CONTRATADA $4700
EXCURSIONES PRIVADAS - ENERO 2023
(Dia y horario a medida del pasajero):
2 PASAJEROS:
Con vehiculo propio: $
Con vehiculo desde la ciudad de La Cocha al comienzo del sendero ida y vuelta: $
3 PASAJEROS:
Con vehiculo propio: $
Con vehiculo desde la ciudad de La Cocha al lugar del atractivo: $
1 PASAJERO:
Con vehiculo propio: $
Con vehiculo desde la ciudad de La Cocha al lugar del atractivo: $
NOTA IMPORTANTE: EL TRANSPORTE ES DESDE SAN MIGUEL DE TUCUMAN SOLO CUANDO ES EXCURSION REGULAR O GRUPAL, CUANDO ES PRIVADA ES SOLO DESDE LA COCHA.
Excursiones con Guia de habla hispana ESP
OTROS IDIOMAS DISPONIBLES BAJO PETICION: Ingles ENG Portugues POR Afrikaans AFR



