top of page
descarga (1)_edited.png

COVID-19

PROTOCOLOS

 

Mientras las autoridades sanitarias locales exijan, se mantendrán ciertos protocolos por la pandemia de covid-19.

Todos nuestros servicios cumplen la legislación local y las recomendaciones para evitar el coronavirus.

*Mantener la distancia de seguridad interpersonal de 2 mts.

*Evitar el saludo con contacto físico, incluido el dar la mano.

*Desinfectamos frecuentemente a lo largo de toda la jornada los objetos de uso personal con solución desinfectante, como así también de equipos electrónicos.

*Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

*Evitar compartir cremas solares o ropa.

*Suministramos alcohol diluido y/o en gel, de manera frecuente y/o toallitas desinfectantes a los clientes.

*Trabajamos con grupos de personas cuyo número nos permita ofrecer un servicio de calidad y de manera segura cumpliendo con las medidas preventivas para minimizar los riesgos de contagio.

*Suministramos al grupo información sobre medidas de prevención de Covid-19.

*Realizamos el registro de los clientes con nombre completo, DNI, domicilio actual y número de teléfono a fin de aplicar el protocolo sanitario de Covid-19 en caso de contagio, utilizamos aplicación para realizar el escaneo del DNI para evitar hacerlo de forma manual.

*Si alguien de nuestro personal presentara síntomas relacionados directamente con Covid-19, aun con carácter leve, tales como: tos, fiebre, cansancio, debe abstenerse de prestar servicio.

*Se recomienda la ausencia de reloj, joyas y otros accesorios.

*Los cortes y lastimaduras deben estar tapados. 

*Recomendamos la no participación en las actividades de turismo activo a personas pertenecientes a los grupos de riesgo (personas mayores de 60 años, personas con enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, pulmonares, crónicas, diabetes, cáncer o inmunodepresión y embarazadas.)

 

*Poseemos un botiquín de primeros auxilios que cuenta con un termómetro para poder tomar la temperatura a los excursionistas al inicio de la actividad.

 

*Se tienen en cuenta los protocolos de seguridad del espacio natural  (p/ej. protocolos, limitaciones y capacidad de carga).

 

*Coordinamos con otras empresas de turismo activo que operan en la zona  para evitar aglomeraciones, como así con las autoridades competentes, para un uso ordenado y seguro de los espacios públicos.

*Fomentamos la gestión electrónica de la reserva, pago y atención al cliente.

*Seleccionamos proveedores de servicios intermedios durante la realización de la excursión que den cumplimiento de los protocolos definidos para cada una de las actividades.

*En caso de proveer refrigerios, los mismos serán desinfectados previamente y entregados de manera individual, de ninguna forma está permitido compartir vasos, tazas ni mate.

*Planificamos evitando realizar paradas durante el transcurso del servicio en espacios reducidos o donde se produce gran concentración de personas. En caso de no ser posible, implementaremos las medidas adecuadas para minimizar el riesgo de contagio.

*Solicitamos a los clientes que lleven sus propios elementos para la hidratación y protección solar como así también un bote pequeño con desinfectante.

*Uso de barbijo/tapaboca/mascarilla.

*Solicitamos evitar cualquier forma de saludo y/o despedida que impliquen contacto físico con el cliente y entre los clientes.

 

*En caso que realicemos en transporte privado en vehículos colocaremos un trapo de piso con lavandina diluida en agua (1 de 100) que será colocado sobre el suelo para permitir el ascenso de los clientes, donde realizaran la limpieza de los pies.

 

*Los clientes que asciendan a la unidad, deben usar barbijos/tapaboca durante todo el trayecto (excepto durante el trekking) y mantener distancia entre si, utilizando asientos de por medio.

 

*En caso de toser o estornudar, hacerlo cubriéndose con el pliegue del codo, para evitar propagación de fluidos, posterior a eso, deberá desinfectarse las manos con alcohol.

 

*Desechamos de forma adecuada y en los lugares establecidos, los materiales de higiene sanitaria y protección utilizados.

 

 

Detección de casos durante la prestación del servicio de turismo activo

*Se tomaran en consideración las recomendaciones que el Ministerio de Salud tiene a disposición del público en su página web Coronavirus Argentina.gob.ar de actualización periódica, incluyendo las recomendaciones más actuales y adaptadas a las circunstancias cambiantes.

*Se aplica un protocolo de actuación en caso de detección de posibles personas infectadas o de personas que hayan estado en contacto con las primeras.

*Si se empieza a tener síntomas compatibles con la enfermedad (tos, fiebre, sensación de falta de aire, etc.) se deberá poner en contacto con los establecimientos sanitarios más próximos y el Ministerio de Salud comunicándose al 0800-555-8478 vigilancia epidemiológica Covid-19.

 

*Hasta que intervengan las autoridades sanitarias deberán extremarse las medidas de higiene respiratoria, además de la utilización de barbijo/tapaboca, taparse con el codo flexionando la boca al toser o estornudar, lavado de manos, de ser posible evitar contacto con otras personas, den o ser posible mantener distancia de seguridad de al menos 3 mts. con otras personas como mínimo.

 

*Si se traslada en medios de transporte públicos, evitar tocar pasamanos, ventanillas y asientos.

 

Actividades terrestres: Senderismo / Trekking / Montañismo / Cabalgata

*Informaremos al visitante que en situaciones donde la distancia no se pueda mantener, es imprescindible el uso de barbijo/tababoca/mascarilla; será necesario que pueda tener estos EPP a mano durante todo momento en la excursión.

Modo de utilización de sendas y picadas en lo que hace a la carga de visitantes y su frecuencia, respetando la normativa vigente en cada sector, impuesta por las autoridades Nacionales o Provinciales según se trate de Parques Nacionales o territorios provinciales o áreas protegidas.

 

 

Protocolos de pernoctes en refugios, albergues, campamentos u otros sitios de montañas.

 

Recomendamos elementos de protección adicionales tales como lentes de sol, antiparras y/o transparente, vestimenta con bolsillos  que permita llevar elementos de protección y desinfección durante la actividad; gorra con visera y varias bolsas de plástico (en las cuales se depositaran los desechos higiénicos de protección personal de cada participante para el posterior desecho al finalizar la actividad).

Copyright 2017-2023 - COCHA SAFARIS

LA COCHA - TUCUMAN - ARGENTINA

Cocha Safaris es un prestador privado registrado.

Resolución N° 2277/9-(EATT) N° legajo TA-0002-D.

Registro de prestadores de Turismo Activo de Tucuman.

Logo Ente Tucuman Turismo

Registrados en:

logo_0.jpg
aaetav-quienes-somos_edited.jpg
ISOLOGO LCT.jpg

Socio activo:

unnamed.jpg
APTAT.png
bottom of page