
SOBRE NOSOTROS
¿Por qué Cocha Safaris?









El topónimo “Cocha” proviene del vocablo Quechua “qocha”, idioma del antiguo imperio inca, que significa “laguna”. Así llamaban a este lugar, la “laguna” donde antiguamente existió un espejo de agua natural que desagotó hacia el naciente.
Científicamente está comprobado por excavaciones que se encontraron restos de caracoles y flora acuática en estas latitudes. Cuenta una antigua leyenda que fueron “las lágrimas de una mujer que luego se secaron” lo que formo la antigua laguna de ”La Cocha”, en lo que hoy es nuestro lugar.
El safari es una expedición o viaje que se lleva a cabo en ciertas áreas de África. Según la Real Academia Española, el safari se realiza para caza mayor o como excursión fotográfica en “algunas regiones de África” o “en otros territorios”, como es en nuestro caso.
La palabra safari significa “viaje” en Suajili, la lingua franca de África centro-oriental. Su raíz es la voz árabe safar (سفر) de significado equivalente, sustantivada con la terminación en i como es característico de aquella lengua (ej. banco bank en ingles = banki). Ha sido asimilada por todas las lenguas adyacentes, y comúnmente extendido su significado en gran parte del mundo.
Hemos elegido como ícono de nuestras expediciones a la comúnmente llamada «comadreja overa, o también conocida como zarigüeya. La comadreja overa es una de las descendientes de una muy antigua familia de marsupiales sudamericanos; la especie ha sobrevivido a numerosos cambios ocurridos en el continente a lo largo de millones de años, sin variar mucho evolutivamente, por lo que podría ser considerada como un “fósil viviente”. Muchas veces erróneamente confundida con los roedores y maltratada por el ser humano, es el único marsupial americano, ((tiene bolsa donde lleva sus crías como los canguros koalas), no se encuentra en ninguna otra parte más del mundo, y cumple un rol fundamental en la cadena ecológica, liberando al ser humano de ofidios venenosos, alacranes y otros insectos.
Somos un Prestador de Turismo Activo registrado en Ente Tucumán Turismo, Oficina de Turismo de la Municipalidad de La Cocha y también en todas las Comunas Rurales donde transitamos, mediante Resolución N° 2277/9-(EATT) legajo TA-0002-D. Registro de prestadores de Turismo Activo del Ente Tucuman Turismo. Ademas somos miembros de AAETAV (Asociacion Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura).
Somos profesionales que vivimos en el Departamento La Cocha y amamos este lugar!.
En Cocha Safaris tenemos pasión por lo que hacemos. Los invitamos a formar parte de ésta gran aventura por el sur de Tucumán, trekking, cabalgatas y safaris fotográficos como parte del turismo rural, descubriendo lo desconocido, lugares a los que no llega nadie, ¡y adoptando el espíritu de Cocha Safaris!.





